Cómo detener los pensamientos negativos y dejar de preocuparte por todo

JORGE BENITO
Imagina que acabas de estrenar una hermosa camisa blanca, pero justo cuando estás a punto de salir de casa… la camisa se mancha.
Esto, naturalmente, te molesta. A nadie le gusta que se le manche la camisa nueva.
Rápidamente vas a cambiarte la camisa, así que problema resuelto, ¿verdad?
No para tu mente.
Aunque el problema ya quedó solucionado, tu mente sigue absorbida por él.
Empiezas a quejarte amargamente, a sentir ira y frustración, a desesperarte, y poco a poco la negatividad va ocupando más espacio en tu cabeza.
Tu mente se inunda de pensamientos negativos y te quedas de mal humor para el resto del día.
Y puede que tú pienses que toda esa negatividad está más que justificada. Al fin y al cabo, tu camisa se manchó. Te pasó algo muy desagradable que te arruinó el día, así que no tienes más remedio que amargarte.
Sin embargo, la negatividad también está ahí cuando no te suceden cosas que detestas.
En muchas ocasiones no hace falta que tu camisa se manche. Tu mente encuentra la forma de estar dándole vueltas a cosas desagradables que sucedieron en el pasado o que tal vez sucedan en el futuro.
Por qué tu mente te atormenta
Estás en tu casa viendo una película o tu serie favorita después de un largo día de trabajo cuando, de repente, aparece una preocupación en tu mente.
Ese pensamiento llega de la nada y empieza el descontrol mental. Tu mente se inunda de pensamientos negativos: situaciones del pasado que te siguen atormentando, tragedias que temes que sucedan y que no te crees capaz de sorportar y superar…
Aquí no te ha pasado algo desagradable que sirve como detonante. No se te ha manchado la camisa nueva. Pero tu mente ha encontrado la forma de manchar el momento presente y convertirlo en un laberinto de miedo, preocupación e inseguridad.
Si a ti también te sucede esto, en este artículo vas a conocer qué puedes hacer para salir del pensamiento descontrolado y cómo disolver toda esa negatividad que tiene a tu mente secuestrada.

El pensamiento descontrolado es como una roca imparable que se abalanza sobre nosotros, cada vez más rápida, pesada y amenazante.
La mente de mono
El trabajo de la mente es producir pensamientos. Podemos llegar a tener más de 90.000 pensamientos al día.
Sin embargo, tener tantos pensamientos no es el problema.
El problema es la llamada mente de mono, una tendencia de la mente a comportarse de la siguiente forma:
• Va de un lado a otro frenéticamente, saltando de pensamiento en pensamiento.
• Cuando se detiene, se queda enfocada en lo negativo, todo eso que te causa miedo, inseguridad y dolor.
¿De dónde surge esta mente de mono?
De tu falta de atención.
Sí, has perdido la capacidad de dominar tu atención. Por eso tu mente te zarandea.
Tu atención es tu energía mental. Cuando tienes dominio sobre esta energía mental, tú puedes dirigirla para que vaya hacia donde tú quieres. Pero cuando no la dominas, el mono de la mente se la lleva a los bosques más oscuros y tenebrosos.
Y hay una razón por la que has perdido este dominio sobre tu propia energía mental.
Tu cerebro se convierte en un maestro de lo que repite con mayor frecuencia. Cuando ejercitas tu capacidad de concentrarte y dirigir tu atención usando tu intención y tu voluntad, tu cerebro se vuelve enfocado y atento; pero si continuamente tu atención va de un lado a otro sin control ni dirección, de preocupación en preocupación, tu cerebro se convierte en un maestro de la dispersión y la negatividad.
Ahora échale un vistazo a tu estilo de vida. Reconoce que a lo largo del día tienes:
• muy pocos momentos de concentración intensa donde tu atención está enfocada bajo tu dominio voluntario;
• y muchos momentos donde tu atención se mueve de aquí para allá frenéticamente, sobre todo cuando estás mirando tu teléfono y deslizando el dedo hacia abajo sin control.
Tu cerebro se pasa tanto tiempo en la dispersión atencional que tu capacidad de dirigir tu atención se ha debilitado, y ahí es cuando la mente se descontrola.
Y fruto de ese descontrol, se vuelve temerosa. Se pierde en la negatividad, la preocupación patológica y el miedo constante.
El origen de tu miedo
¿Sabes por qué tu mente tiene esa tendencia natural a estar siempre enfocada en lo que te causa miedo?
Por pura evolución.
Los seres humanos hemos sobrevivido en entornos extraordinariamente hostiles gracias a que nuestro sistema nervioso está muy bien equipado para detectar amenazas y peligros.
Está siempre rastreando en busca de cualquier señal de alarma para que podamos anticiparnos y tener más posibilidades de salvar el pellejo.
Y aunque ya no vivimos en entornos tan peligrosos como antes, nuestro sistema nervioso sigue siendo el mismo. Sigue buscando peligros constantemente.
Y cuando no encuentra peligros en el entorno exterior, los busca en el entorno interior.
¿Qué quiere decir esto?
Que cuando los sentidos no le mandan ninguna señal de peligro, el sistema nervioso usa capacidades cerebrales como la memoria y la imaginación para revivir recuerdos dolorosos del pasado doloroso… y se imagina escenarios futuros donde todo va a ser drama y tragedia.
A todo el mundo le sucede esto. Es normal que el cerebro se invente peligros.
Lo que no es normal es quedarnos enredados mentalmente en toda esa negatividad.
Quienes pueden dominar su atención, pueden sacar a su mente de ahí.
Pero si no tienes ningún dominio de tu atención, la mente de mono te llevará de un lado a otro sin que puedas hacer mucho. Te vas a quedar dando vueltas y vueltas en el miedo. Y cuanto más tiempo estás ahí, más refuerzas las rutas neurales de la negatividad y más facilitas que la mayoría de tu actividad cerebral se oriente hacia el temor, la duda, la desconfianza y la inseguridad.
Te vuelves un prisionero del descontrol mental, y tu presente queda desdibujado. Un pedazo de ti, tu mente, vive en el pasado doloroso o el futuro catastrófico, siempre recordando lo terrible que fue aquello que sucedió o creyendo que algo terrible está a punto de suceder; mientras que otro pedazo de ti, tu cuerpo, camina en el presente como una carcasa vacía.
Y cuando tu mente está ahí, enredada en esos pozos oscuros, no tiene la intención de buscar soluciones a los desafíos que enfrentas y ayudarte a transitar el dolor y el miedo con entereza. Solo te agota y te angustia, pero no resuelve nada.
Pero cuando sí tienes dominio de tu atención, salir del descontrol mental es muy sencillo. Tan sencillo como mover tu foco de atención hacia otro lugar. Así cortas con esa tormenta mental instantáneamente.

Cuando tienes dominio de tu atención, te vuelves el director de orquesta de tus pensamientos.
Recupera el control de tu mente
¿Cómo recuperas el dominio de tu atención?
Ejercitándola a diario, naturalmente.
Si cada día creas espacios para enfocar y dirigir tu atención de forma consciente, intencional y voluntaria, tu dominio sobre tu energía mental va a crecer a fortalecerse… y tu cerebro se volverá sereno y radiante.
Y la mejor forma de lograrlo, la más sencilla y eficaz, es practicar la meditación mindfulness cada día.
Como ya te he contado en muchos de mis vídeos y publicaciones, el mindfulness es una forma científicamente demostrada de recuperar el dominio de tu atención y calmar al mono de la mente. Y solo te lleva unos minutos al día. Es algo al alcance de todos. Cualquiera puede hacerlo y notar resultados muy rápido.
Cuando logres crear el hábito diario de meditar con mindfulness, muy pronto vas a notar que esos indeseables bucles mentales que antes atrapaban tu atención desaparecen, tu capacidad para dirigir tus procesos de pensamiento mejora y tu reactividad mental disminuye.
Y a partir de ahí, vas a notar que muchas otras cualidades y virtudes emergen como consecuencia directa de adueñarte de tu energía mental.
Cómo el mindfulness cambió mi vida
Personalmente, el mindfulness me ha ayudado de múltiples formas.
Gracias a mi hábito diario de mindfulness hoy puedo hacer cosas que antes eran impensables para mí.
Puedo permanecer erguido ante las dificultades, no me hundo mentalmente cuando surgen imprevistos y adversidades, no entierro mi dolor en los sótanos del inconsciente sino que puedo mirarlo de frente y aprender a convivir con él…
He podido superar miedos irracionales que me afectaban desde hacía muchos años, cada vez estoy conectando más con mi fortaleza interior, siento un mayor coraje, mi capacidad para prosperar en entornos estresantes y hostiles es mucho mayor, me resulta más sencillo tomar decisiones desde la claridad…
Tengo un mayor autodominio de mis procesos emocionales, me resulta mucho más sencillo convivir con la incertidumbre, sé apreciar lo bueno que forma parte de mi vida y disfrutar de momentos que antes pasaba por alto y, en definitiva, he alcanzado un nivel de paz interior que nunca antes había experimentado.
Y con paz interior no quiero decir que ya no tengo pensamientos negativos o no siento culpa, rabia o tristeza. Soy humano y esos estados interiores desagradables siguen apareciendo y van a seguir apareciendo, claro que sí.
Me refiero a que ahora sé convivir con esos pensamientos y sentimientos difíciles sin que me arrastren a la preocupación patológica, la desesperación y el victimismo.
Cuando mi mente trata de jugarme malas pasadas, sé cómo sacarla de ahí.
Sinceramente creo que la meditación mindfulness también puede hacer todo esto por ti, y si quieres que yo te guíe personalmente en tus prácticas de mindfulness, te doy dos opciones.
En este enlace puedes visitar mi canal de YouTube donde encontrarás un montón de meditaciones guiadas gratuitas y multitud de vídeos explicativos.
Y si quieres que te guíe de forma más dedicada y estructurada, en este enlace (toca aquí) puedes inscribirte en mi curso online, donde mi compañera Tuti Furlán y yo estaremos a tu lado durante 6 semanas seguidas, paso a paso y día a día.
¡Nos vemos por allí!
Newsletter Lunes de Oro
MI LISTA DE CORREOS GRATUITA
Cada lunes comparto contigo una idea o estrategia que yo mismo estoy explorando actualmente para que empieces la semana con claridad, enfoque y dirección.
Se trata de emails cortos y directos, ideales para que recibas un valor masivo en pocos minutos.
Suscribirte es GRATIS, solo tienes que proporcionar tu nombre (sin apellidos) y tu email en el siguiente formulario.
Cursos, talleres y programas online
Toca en la imagen para ver toda la información
Secretos del Copywriting
Entrenamiento online de copywriting: 10 módulos con decenas de vídeos explicativos y ejercicios guiados.
Meditación Mindfulness
Programa online de 6 semanas para crear el hábito de la meditación mindfulness desde cero y de forma totalmente guiada.
Relajación para dormir
Colección de meditaciones guiadas y música relajante para lograr un sueño profundo y reparador cada noche.